Tuesday, June 09, 2009

Ejemplo de enlace

En la misma barra donde está el botón para meter las fotos, el quinto boton de izquierda a derecha (o doceavo botón de derecha a izquierda) tiene un par de eslaboncitos de cadena, lo cual es un símbolo frequente de un enlace o link. Para crear un enlace primero hay que seleccionar un texto que se va a convertir en el enlace mismo y después introducir la dirección de donde se quiere apuntar. Aquí, no hay un método abreviado sino que hay que copiar y pegar la dirección del artículo que quieras citar. Aquí, resulta útil la modificación que yá le hice a el archivo de artículos tuyos ya que al darle al botón derecho del ratón sobre el artículo que quieras citar debes escoger la opción que dice copiar dirección, o algo parecido, y luego pegar ese texto después de darle al boton del enlace. El artículo sobre centroamérica, por ejemplo tiene dirección:
http://transformanueca.blogspot.com/2009/06/implantados-y-desmembrados-las-culturas.html

lo cual es un poco fastidioso escribir a mano, por lo que es útil lo de copiar y pegar. Esto abona en pró de darles títulos breves a los artículos porque ya veo que al programa no le gusta poner títulos demasiado largos y entonces los corta. Ese nombre, sin embargo, es poco importante porque al final el lector no tiene ni que enterarse de esa dirección.

Una práctica a evitar es decir explícitamente que se haga click aquí porque ya es demasiado frecuente y la gente es lo suficientemente curiosa para investigar los enlaces. Espero esto te sea útil e igualmente estamos hablando mañana.

Chaito,

Edgar F.

Ah, me olvidaba, el caso de las direcciones de correo electrónico es un poco distinto, pero en cualquier caso, esas es mejor no ponerlas como enlace porque ese es un mecanismo clásico de la gente que manda mensajes de basura.

En resumen, son cuatro pasos:
1. Seleccionar el texto (o imagen) a convertirse en un enlace
2. Copiar la dirección (el URL) de lo que se quiere citar (http://....) frecuéntemente en otra pestaña, o que ya has copiado y pegado en un archivo de texto (pero no de Word)
2. Darle al botón del enlace
3. Pegar la URL.

alternativamente puedes anotar la dirección y meterla a mano pero, obviamente, esto es mas sujeto a cometer errores.

Saturday, April 04, 2009

Opciones para inserción de fotos


Aquí te va una foto para hacer yo las pruebas de como acomodar la tuya. La impresión que me da es que tal vez se metiste la foto más de una vez, y por eso el recuadro quedó definido para un tamaño uqe terminó no siendo el tamaño de la imagen. Mi recomendación entonces seria la de quitar la foto y volverla a meter, a ver si el enmarcado persiste.

Dudo que esto lo llegues a leer antes de la mañana pero porsia.

Edgar F.

Sunday, March 22, 2009

A papa,


No se si es la mejor idea mandarte una semi carta, semi abierta, solo para darte ejemplo de como podría verse tu blog. Aquí la idea es presentar artículos más o menos breves, ya que la idea es ir construyendo la idea completa en pedacitos más o menos pequeños. Te lo podrías imaginar como una columna, que en un par de páginas pueda redondear una idea or un concepto. Siempre puedes, para presentar una idea más compleja, referirte a otra página del mismo blog para referirte a algun concepto recurrente, como podrían ser los modos de trabajo. Siempre que te refieras a ellos puedes poner un link que lleve a la persona al ¨post¨ donde heches el cuento completo por separado.

Yo te recomendaria que en lugar de empezar por los temas más generales, empieces por la temática más de dia. Trata de dar una opinión independiente (que mucha falta hace) sobre los eventos que están ocurriendo y las decisiones que está tomando el gobierno. Como lo que abunda son opiniones extremas tanto pro como anti chavez, creo que una perspectiva balanceada tendría bastante acogida. Para empezar, yo te recomendaria buscar otros blogs en los que se estén tratando y conversando sobre temas similares a los que tú quisieras hablar. Así puedes hacerte conocer en esa audiencia e invitar a otros a visitar un punto centralizado donde estén el resto de tus opiniones.

Bueno, hasta aqui me llega la demostración. Empieza por meterte a www.blogger.com y ahí te inscribes con tu misma cuenta de google (la que más prefieras, que a mi siempre se me olvida todas las que tienes) y siempre tienes la posibilidad de editar lo que ya hayas publicado.

Espero esto te anime a comenzar,

Un beso,
Edgar F.